Foto: AF Asesor Financiero

EFPA España pone en marcha la sexta edición de su Programa de Educación Financiera con la creación de talleres online, para adaptarse al actual estado de alarma, por causa de la expansión del COVID-19, que permitan seguir impulsando su compromiso con el fomento de la cultura financiera. Este formato de talleres telemáticos, que serán impartidos por voluntarios de EFPA España en directo, vía streaming, permanecerá activo entre abril y junio. El objetivo principal de este programa es conseguir que los ciudadanos tomen más conciencia de sus finanzas y puedan planificar mejor sus decisiones vitales futuras.

En las cinco anteriores ediciones de este proyecto, ya se han formado más de 8.000 personas pertenecientes a más de 300 asociaciones, colegios profesionales, instituciones públicas y cámaras de comercio de 34 provincias españolas, gracias a la colaboración de más de 1.100 miembros certificados por EFPA que han participado como voluntarios. De este modo, el Programa de Educación Financiera de EFPA España se consolida como una de las iniciativas para más importantes del ámbito privado para el fomento de la educación financiera en España.

Actualmente, ya se ha confirmado la participación de 38 colegios y asociaciones profesionales de la Comunidad Valenciana, Galicia, País Vasco, Andalucía, Murcia, La Rioja, Cataluña, Madrid y Castilla y León en los primeros talleres online impartidos por EFPA España. Los colectivos que recibirán esta formación pertenecen a un amplio abanico de sectores, desde biólogos, aparejadores y arquitectos técnicos, peritos e ingenieros técnicos e industriales, ingenieros de caminos, canales y puertos, periodistas, hasta controladores de tránsito aéreo.

Los miembros asociados de EFPA España que participan en este proyecto se convierten en los embajadores más adecuados para poder explicar los conceptos financieros básicos al resto de la sociedad, por su experiencia profesional, su capacitación para ofrecer herramientas que faciliten una buena gestión y planificación financiera en el ámbito personal y familiar. Los asociados imparten estos talleres de forma voluntaria y se forman previamente en la materia, con el objetivo de fomentar la cultura financiera entre otros colectivos profesionales y transmitir los conocimientos necesarios.

El planning de estos talleres abarca desde la planificación financiera personal básica (principios básicos para poder realizar presupuestos, incluyendo las distintas maneras de planificar, vigilar y controlar el gasto personal), hasta los principios de la inversión o las Finanzas Socialmente Responsables, así como las claves para el diseño e implementación de una cartera de valores. En esta última edición, se añade una nueva temática acerca de Fiscalidad, Finanzas y tecnología.

Alto nivel de satisfacción

Todos los colectivos participantes en las anteriores ediciones recomiendan el programa de educación financiera de EFPA España a otros gremios o colegios profesionales y volverían a repetir la experiencia en próximas ediciones.

En este sentido, el presidente de EFPA España, Santiago Satrústegui, señala que “durante las pasadas cinco ediciones del programa los resultados han sido un éxito. Estamos cubriendo el objetivo principal de esta iniciativa que no era otro que potenciar que los colectivos profesionales que no disponen de conocimientos sobre planificación financiera puedan adentrarse en esta materia, con la ayuda de miembros certificados por EFPA España. La práctica totalidad de los participantes (98%) reconoce haber mejorado su conocimiento financiero y más del 85% confirman que pueden fomentar el ahorro tras las herramientas y consejos adquiridos en el curso”.

Articulo completo en: AF elAsesorFinanciero